Close Mobile Navigation
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Conocé qué chequeos debés hacerte para prevenir el cáncer

Conocé qué especialistas realizan los exámenes preventivos para el cáncer

Descubrí qué especialistas se encargan de realizar los estudios preventivos para el cáncer y cómo pueden ayudarte a cuidar tu salud.

¿Quién realiza los exámenes preventivos para el cáncer?

La prevención y detección temprana del cáncer son claves para mejorar las probabilidades de tratamiento y supervivencia. A continuación, te explicamos qué especialistas están involucrados en los exámenes preventivos más comunes, organizados según el tipo de cáncer:

Cáncer de Mama

Ginecólogos
Realizan exámenes clínicos de las mamas, remiten para mamografías y pueden solicitar resonancia magnética de ser necesario.

Cáncer de Cuello Uterino

Ginecólogos
Realizan pruebas de Papanicolaou (Pap) y detección del VPH (virus del papiloma humano).

Cáncer de Próstata

Urólogos
Llevan a cabo tacto rectal y solicitan análisis de PSA (antígeno prostático específico).

Cáncer Colorrectal

Gastroenterólogos
Realizan colonoscopías y sigmoidoscopías para detectar pólipos o cáncer, y ordenan otros exámenes de ser necesario.
Médicos clínicos o generalistas
Pueden solicitar pruebas de sangre oculta en heces.

Cáncer de Piel

Dermatólogos
Inspeccionan lunares, manchas y otras lesiones sospechosas utilizando dermatoscopios.

Cáncer de Pulmón

Neumonólogos
Evalúan a pacientes de alto riesgo (fumadores) y pueden solicitar tomografías computarizadas de baja dosis.

Cáncer de Ovario, Trompas de Falopio y Peritoneo

Ginecólogos
Evalúan antecedentes y síntomas para determinar la necesidad de otros exámenes adicionales, aunque no existe un examen de detección estándar para toda la población.

Chequeos Generales para Varios Tipos de Cáncer

Médicos generalistas o clínicos
Un médico al que una persona habitualmente consultaría primero cuando se le presenta un síntoma o problema médico. Pueden orientar sobre los exámenes adecuados según la edad, antecedentes familiares y factores de riesgo.
Radiólogos
Un médico con capacitación especial en el diagnóstico de enfermedades mediante la interpretación (lectura) de las radiografías y de otros tipos de estudios que toman imágenes del interior del cuerpo.

Hablar con un médico de atención primaria es fundamental para determinar qué exámenes son necesarios según tu perfil
de riesgo y edad. La detección temprana puede marcar una gran diferencia en la lucha contra el cáncer.

Descargate la guía de chequeos médicos y tenela siempre a mano

Usá nuestra herramienta y conocé los chequeos médicos recomendados según tu género, edad y factores de riesgo.

Descargá nuestro contenido y tenelo a la mano

Chequeos médicos por edades

Descargá esta guía para llevarla a tu consulta médica o compartirla con tus seres queridos.

Conocé los chequeos médicos recomendados

Conocé los chequeos médicos recomendados

Usá nuestra herramienta y conocé los chequeos médicos recomendados según tu género, edad y factores de riesgo.

Referencias 

  1. Profesionales de la salud relacionados con la atención del cáncer [Internet]. Cancer.org. [citado el 13 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/como-sobrellevar-el-cancer/encontrar-tratamiento/profesionales-de-la-salud-relacionados-con-la-atencion-del-cancer.html 
  2. ¿Se puede detectar el cáncer de ovario en sus comienzos? [Internet]. Cancer.org. [citado el 13 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-ovario/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/deteccion.html 
  3. Early detection [Internet]. Irish Cancer Society. 2020 [citado el 13 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.ie/cancer-information-and-support/cancer-prevention/early-detection 
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
05-27-AR-KEY-01569

Conectate con nosotros en redes sociales

El presente sitio web es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico.