Close Mobile Navigation
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Conocé qué chequeos debés hacerte para prevenir el cáncer

Conocé los chequeos clave para cuidar tu salud.

Conocé las pruebas para detectar el cáncer a tiempo

Métodos de detección según el tipo de cáncer

Mamografía

  • Es el método más común y efectivo para detectar el cáncer de mama.5
  • Ayuda a identificar tumores pequeños que no se pueden sentir al tacto.5
  • Reduce las muertes por cáncer de mama, especialmente en mujeres de 50 a 69 años.5
  • Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud. Tanto las mujeres menores de 50 años como las mayores de 69, deben consultar con el médico acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía.6

Resonancia Magnética (IRM)5

  • Se utiliza principalmente en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama.
  • Usa un imán, ondas de radio y una computadora para crear imágenes detalladas del interior de la mama.
  • Es más específica y detallada, pero no se usa de forma rutinaria.

Examen clínico de la mama5

  • Realizado por un médico u otro profesional de la salud.
  • Consiste en palpar cuidadosamente las mamas y las axilas en busca de bultos u otras anomalías.
  • No se ha comprobado que este método reduzca las muertes por cáncer de mama.

Autoexamen de la mama5

  • Las mujeres y hombres pueden realizarlo por sí mismos para detectar masas o cambios.
  • Es importante consultar con un médico si se nota un bulto o algo inusual.
  • No está comprobado que realizar autoexámenes regularmente disminuya el riesgo de morir por cáncer de mama.

Prueba del VPH

  • Busca infecciones causadas por tipos de virus del papiloma humano (VPH) que tienen un alto riesgo de provocar cáncer de cuello uterino.7

Prueba de Papanicolaou (Pap)

  • Examina células del cuello uterino para detectar cambios causados por el VPH.7
  • Ayuda a encontrar células precancerosas, cancerosas o problemas como infecciones o inflamación.7
  • Se recomienda que las mujeres comiencen a hacerse el Papanicolaou (PAP) a partir de los 25 años. Si los resultados son negativos durante dos años consecutivos, puede realizarse cada tres años. El riesgo de cáncer de cuello uterino aumenta con la edad, especialmente después de los 50 años, por lo que es fundamental que las mujeres, incluso después de la menopausia, sigan haciéndose este examen.8

Se recomienda que todas las personas de 50 a 75 años se realicen chequeos regulares para detectar y tratar el cáncer colorrectal o extirpar pólipos a tiempo, incluso si no tienen síntomas. Quienes tengan antecedentes familiares o personales de cáncer de colon o pólipos deben consultar a un médico para evaluar la necesidad de exámenes a una edad más temprana.9,10

Colonoscopia y sigmoidoscopia10

  • Colonoscopia: Examina todo el colon y el recto para detectar pólipos, áreas anormales o cáncer.
  • Sigmoidoscopia: Examina solo la parte inferior del colon y el recto.
  • Ambas pruebas permiten al médico extirpar los pólipos encontrados para prevenir el cáncer.

Prueba de sangre oculta en la materia fecal (SOMF)10

  • Analiza una muestra de materia fecal para detectar sangre no visible a simple vista.
  • La sangre podría ser un signo de pólipos, cáncer u otros problemas.

Prueba de ADN en la materia fecal10

  • Busca cambios genéticos en el ADN de las células de la materia fecal que podrían indicar cáncer colorrectal.

Se recomienda que las personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, especialmente aquellas con antecedentes significativos de tabaquismo, consulten con su médico. Esta conversación permitirá evaluar su riesgo individual y decidir si deberían realizarse pruebas de detección.11

El tamizaje para cáncer de pulmón debe realizarse anualmente mediante tomografía computarizada de baja dosis (TCBD) en personas de alto riesgo, entre 55 y 74 años, independientemente del sexo. Este grupo incluye fumadores con un historial de ≥30 paquetes-año o exfumadores que dejaron de fumar en los últimos 15 años, siempre y cuando no tengan comorbilidades que aumenten el riesgo de muerte por otras causas más que por cáncer de pulmón.12

El médico puede orientar sobre los beneficios, riesgos y limitaciones de esta prueba, ayudando a determinar si es una opción adecuada según las circunstancias personales del paciente.11

Tomografía computarizada de dosis baja (TC)11

  • Usa poca radiación para tomar imágenes detalladas del interior del cuerpo con una máquina de rayos X que gira alrededor del cuerpo.
  • También se conoce como TC en espiral o helicoidal.

Radiografía del tórax11

  • Una imagen simple de los órganos y huesos del pecho tomada con rayos X.

Estudio citológico del esputo11

  • Examina al microscopio el moco que expulsamos al toser para buscar células cancerosas.

Examen digital del recto (EDR)13

  • El médico o enfermero introduce un dedo con guante lubricado en el recto para sentir la próstata y buscar masas u otras anormalidades.

Prueba del PSA12

  • Mide el nivel de una sustancia llamada PSA en la sangre, producida por la próstata.
  • Niveles altos pueden indicar cáncer de próstata, pero también pueden deberse a infecciones, inflamación o un agrandamiento benigno de la próstata.
  • Los hombres entre 55 y 69 años deberían hablar con su médico sobre la prueba de detección de cáncer de próstata (PSA) para evaluar su riesgo y decidir si necesitan realizarla, ya que el diagnóstico temprano puede ser clave para un tratamiento exitoso.13

Autoexamen y revisión médica14

  • Revisa tu piel regularmente y observa cambios en lunares, manchas o áreas pigmentadas (color, tamaño, forma o textura anormal).
  • Consulta al médico si notas algo inusual. Aunque estos exámenes no garantizan prevenir muertes, son útiles para detectar cambios a tiempo.

Examen pélvico15

  • El médico examina la vagina, cuello uterino, útero, trompas de Falopio, ovarios y recto. No se ha demostrado que este examen disminuya las muertes por cáncer de ovario.

Ecografía transvaginal (ETV)15

  • Se introduce una pequeña sonda en la vagina que utiliza ultrasonido para crear imágenes del útero, ovarios y trompas. Tampoco ha demostrado reducir las muertes por esta enfermedad.

Prueba de CA-12515

  • Mide una sustancia en la sangre que puede estar elevada en personas con cáncer de ovario u otras afecciones. Sin embargo, no es específica para detectar cáncer.

Te contamos qué especialistas son los encargados de los chequeos preventivos más comunes, según el tipo de cáncer.

Usá nuestra herramienta y conocé los chequeos médicos recomendados según tu género, edad y factores de riesgo.

Descargá nuestro contenido y tenelo a la mano

Chequeos médicos por edades

Descargá esta guía para llevarla a tu consulta médica o compartirla con tus seres queridos.

Conocé los chequeos médicos recomendados

Conocé los chequeos médicos recomendados

Usá nuestra herramienta y conocé los chequeos médicos recomendados según tu género, edad y factores de riesgo.

Seguí informándote sobre las pruebas de detección de cáncer

Referencias 

  1. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2010 [citado el 9 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/about-cancer/screening/patient-screening-overview-pdq 
  2. Cancer screening guidelines [Internet]. Cancer.org. [citado el 9 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.org/cancer/screening/american-cancer-society-guidelines-for-the-early-detection-of-cancer.html 
  3. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2015 [citado el 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/age 
  4.  Who.int. [citado el 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/32-argentina-fact-sheet.pdf?utm_source=chatgpt.com
  5. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/breast/patient/breast-screening-pdq
  6. Cáncer de mama [Internet]. Argentina.gob.ar. 2019 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-de-mama 
  7. Cervical cancer screening [Internet]. Cancer.gov. 2022 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/cervical/screening 
  8. Cáncer de cuello de útero (CCU) [Internet]. Argentina.gob.ar. 2019 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-de-cuello-de-utero-ccu 
  9. Cáncer colorrectal (CCR) [Internet]. Argentina.gob.ar. 2019 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-colorrectal-ccr 
  10. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/colorectal/patient/colorectal-screening-pdq 
  11. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2024 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/lung/patient/lung-screening-pdq
  12. Boyeras I, Roberti J, Seijo M, et al. Argentine consensus recommendations for lung cancer screening programmes: a RAND/ UCLA-modified Delphi study. BMJ Open 2023;13:e068271. doi:10.1136/ bmjopen-2022-068271 
  13.  National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 29 de      noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/prostate/patient/prostate-screening-pdq 
  14.  Guía para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata [Internet]. Sau-net.org. [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.sau-net.org/publicaciones/lineamientos-diagnostico-tratamiento/lineamientos-tumores/guia_ca_prostata-2023.pdf 
  15. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/skin/patient/skin-screening-pdq 
  16. Ovarian, Fallopian tube, & primary peritoneal cancers screening [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/ovarian/patient/ovarian-screening-pdq 
  17. Screening tests [Internet]. Cancer.gov. 2015 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/about-cancer/screening/screening-tests 
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
05-27-AR-KEY-01568

Conectate con nosotros en redes sociales

El presente sitio web es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico.