Close Mobile Navigation
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Conocé qué chequeos debés hacerte para prevenir el cáncer

Conocé los chequeos clave para cuidar tu salud.

Conocé las pruebas para detectar el cáncer a tiempo

¿Quién debe hacerse exámenes de detección?1,2

Algunas pruebas de detección están recomendadas según la edad y el género, ya que ciertos tipos de cáncer son más comunes en etapas específicas de la vida o afectan más a hombres o mujeres.

Además, hay pruebas recomendadas para personas con mayor riesgo, como quienes tienen: 

Antecedentes personales o familiares de cáncer.

Cambios en los genes que están vinculados al cáncer. 

Antecedentes personales o familiares de cáncer.

Edad avanzada. 

Coágulos de sangre sin causa conocida. 

Si tienes factores de riesgo, podrías necesitar hacerte pruebas más temprano o con mayor frecuencia.
Habla con tu médico para saber qué exámenes son adecuados para ti según tu situación. 
La detección temprana salva vidas. Hablar con un médico y realizarse las pruebas recomendadas puede marcar una gran diferencia. 

La edad avanzada es uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar cáncer. A medida que las personas envejecen, el riesgo de cáncer aumenta.

Por ejemplo:3 

Antes de los 20 años,
el cáncer es muy poco común, con Menos de 24 casos por cada 100,000 personas. 

Entre los 45 y 49 años,
el número aumenta a unos 350 casos por cada 100,000 personas. 

A partir de los 60 años,
el riesgo supera los 1,000 casos por cada 100,000 personas. 

Descargate la guía de chequeos médicos y tenela siempre a mano

Según Globocan para el 2022, en Argentina se registraron 133.420 nuevos casos de cáncer.

Esto equivale a a alrededor de 216 personas afectadas por cada 100.000 habitantes, lo que posiciona al país en la categoría de incidencia media-alta a nivel mundial.

Argentina ocupa el quinto lugar en América Latina, con 48,7% de los casos de cáncer en hombres y 51,3% en mujeres. Estos datos subrayan la creciente incidencia del cáncer en el país y la importancia de la prevención y detección temprana.4 

Descargá nuestro contenido y tenelo a la mano

Chequeos médicos por edades

Descargá esta guía para llevarla a tu consulta médica o compartirla con tus seres queridos.

Conocé los chequeos médicos recomendados

Conocé los chequeos médicos recomendados

Usá nuestra herramienta y conocé los chequeos médicos recomendados según tu género, edad y factores de riesgo.

Seguí informándote sobre las pruebas de detección de cáncer

Referencias 

  1. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2010 [citado el 9 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/about-cancer/screening/patient-screening-overview-pdq 
  2. Cancer screening guidelines [Internet]. Cancer.org. [citado el 9 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.org/cancer/screening/american-cancer-society-guidelines-for-the-early-detection-of-cancer.html 
  3. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2015 [citado el 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/age 
  4.  Who.int. [citado el 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/32-argentina-fact-sheet.pdf?utm_source=chatgpt.com
  5. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/breast/patient/breast-screening-pdq
  6. Cáncer de mama [Internet]. Argentina.gob.ar. 2019 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-de-mama 
  7. Cervical cancer screening [Internet]. Cancer.gov. 2022 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/cervical/screening 
  8. Cáncer de cuello de útero (CCU) [Internet]. Argentina.gob.ar. 2019 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-de-cuello-de-utero-ccu 
  9. Cáncer colorrectal (CCR) [Internet]. Argentina.gob.ar. 2019 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-colorrectal-ccr 
  10. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/colorectal/patient/colorectal-screening-pdq 
  11. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2024 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/lung/patient/lung-screening-pdq
  12. Boyeras I, Roberti J, Seijo M, et al. Argentine consensus recommendations for lung cancer screening programmes: a RAND/ UCLA-modified Delphi study. BMJ Open 2023;13:e068271. doi:10.1136/ bmjopen-2022-068271 
  13.  National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 29 de      noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/prostate/patient/prostate-screening-pdq 
  14.  Guía para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata [Internet]. Sau-net.org. [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.sau-net.org/publicaciones/lineamientos-diagnostico-tratamiento/lineamientos-tumores/guia_ca_prostata-2023.pdf 
  15. National cancer institute (.Gov) [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/skin/patient/skin-screening-pdq 
  16. Ovarian, Fallopian tube, & primary peritoneal cancers screening [Internet]. Cancer.gov. 2023 [citado el 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/ovarian/patient/ovarian-screening-pdq 
  17. Screening tests [Internet]. Cancer.gov. 2015 [citado el 29 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/about-cancer/screening/screening-tests 
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
05-27-AR-KEY-01568

Conectate con nosotros en redes sociales

El presente sitio web es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico.